Skip to main content

Perder la nariz por causa de un accidente, cirugía oncológica o una malformación congénita puede afectar profundamente no solo la función respiratoria, sino también la autoestima y la interacción social de una persona. En estos casos, la prótesis de nariz representa una solución efectiva y estética que mejora la calidad de vida. En este artículo te explicamos, de forma clara y amigable, todo lo que necesitas saber sobre este tipo de prótesis: desde cómo se realiza el procedimiento, su duración, la recuperación y muchos detalles más.

prótesis de nariz

¿Qué es una prótesis de nariz?

Una prótesis de nariz es un dispositivo externo que reemplaza parcial o totalmente la estructura nasal de forma estética y, en algunos casos, funcional. Generalmente está diseñada con materiales biocompatibles y resistentes, como la silicona médica, que imita el color y la textura de la piel para lograr una apariencia lo más natural posible. Pero también existen alternativas más innovadoras, como la prótesis de nariz sin silicona, para personas que presentan sensibilidad o alergias.

Estas prótesis pueden ser necesarias por diferentes motivos: tras una resección quirúrgica debido a cáncer, traumatismos severos, infecciones, quemaduras o condiciones congénitas. Sea cual sea la causa, las prótesis ayudan a recuperar la armonía facial, y en algunos casos, también permiten mejorar la respiración.

Prótesis de nariz para respirar mejor

En algunos casos, además del componente estético, se busca también un beneficio funcional. La prótesis de nariz para respirar mejor puede incluir estructuras internas que ayudan a canalizar el aire y mejorar la ventilación nasal, sobre todo si el daño ha comprometido el soporte interno de la nariz.

Prótesis de nariz sin silicona

Aunque la silicona médica es el material más usado, algunos pacientes requieren alternativas. Por eso, existen opciones de prótesis de nariz sin silicona, fabricadas con materiales como el poliuretano o resinas acrílicas, que pueden ofrecer una buena estética sin desencadenar reacciones alérgicas.

prótesis de nariz

¿Cómo es una prótesis de nariz y cómo se coloca?

Su diseño varía según la necesidad del paciente. Puede ser parcial (cuando sustituye solo una parte, como una aleta nasal) o total (si reemplaza toda la nariz). Se fabrica a medida, normalmente mediante escaneos 3D del rostro y el uso de fotografías previas del paciente, garantizando una adaptación precisa.

Sobre cómo se coloca una nariz protésica, existen distintos métodos. Las opciones más habituales incluyen:

  • Adhesivos médicos especiales, que permiten fijarla a la piel de forma segura y discreta.
  • Anclajes óseos, como los implantes osteointegrados, que ofrecen mayor estabilidad, especialmente en casos de uso prolongado.

Responder a la duda ¿Cómo se fija una prótesis? dependerá del caso y la recomendación médica, pero ambos métodos son seguros y eficaces si se realizan con los cuidados adecuados.

Estética, funcionalidad y autoestima

Las prótesis de nariz cumplen una función mucho más profunda que la meramente física. Ayudan a restaurar la identidad, recuperar la confianza y reintegrarse socialmente. Para muchas personas, representa un nuevo comienzo.

Además, la innovación no se detiene. Gracias a los avances en bioingeniería y el uso de impresión 3D, las prótesis actuales son más realistas, duraderas y accesibles que nunca.

prótesis de nariz

¿Cómo es el procedimiento para colocar una prótesis de nariz?

El proceso comienza con una evaluación médica exhaustiva. Tras confirmar que el paciente es apto, se realiza una toma de moldes o escaneos del rostro. Luego, se elabora la prótesis a medida, cuidando detalles como el tono de piel, pecas, arrugas y textura. El color puede retocarse incluso después de haberla colocado, para garantizar mayor realismo.

En algunos casos, se recomienda una cirugía menor para instalar los anclajes de titanio que sostendrán la prótesis. Este paso es ambulatorio y no suele requerir hospitalización.

Recuperación y cuidados tras el procedimiento

Una de las interrogantes más comunes es: ¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse de una cirugía de nariz? Si se requiere cirugía para la colocación de anclajes, el proceso de recuperación suele ser de 2 a 4 semanas. Durante este tiempo, se deben evitar golpes, exposición solar, actividad física intensa y mantener una higiene estricta de la zona.

Una vez colocada la prótesis, el paciente recibe instrucciones precisas sobre cómo limpiarla, manipularla y guardarla correctamente. El seguimiento médico es esencial para detectar cualquier posible irritación o cambio en la forma del rostro que requiera un nuevo ajuste.

¿Qué riesgos hay al operarse la nariz?

Como en cualquier intervención quirúrgica, existen riesgos menores como infección, inflamación, hematomas o rechazo del implante. Sin embargo, si el procedimiento es realizado por profesionales experimentados, estos riesgos se minimizan notablemente.

La experiencia de Javier Santolaria Alastruey

Cuando se trata de soluciones protésicas faciales, contar con un especialista de confianza es clave. En este sentido, el trabajo de Javier Santolaria Alastruey destaca por su enfoque artístico y médico. Con décadas de experiencia y una visión innovadora, Javier combina técnicas tradicionales con tecnologías como el diseño en 3D para lograr resultados altamente personalizados. Su trato humano, sensibilidad y pasión por la escultura médica lo convierten en una excelente opción si estás considerando una prótesis de nariz u otro tipo de prótesis facial.

Preguntas frecuentes

En este apartado ofrecemos respuesta oportuna a las interrogantes frecuentemente manifestadas por los pacientes que están considerando someterse a un procedimiento como este.

¿Cuánto cuesta una prótesis de nariz?

El precio puede oscilar entre los 2.000 y 5.000 euros, dependiendo del tipo, método de fijación, materiales y experiencia del especialista.

¿Cuál es la mejor prótesis de nariz?

No hay una única respuesta. La mejor prótesis será aquella que se adapte perfectamente a tus necesidades estéticas, funcionales y de salud, diseñada a medida por un profesional especializado.

¿Cuánto dura una nariz protésica?

La respuesta depende del material, los hábitos del paciente y el entorno. En general, una prótesis bien cuidada puede durar entre 1 y 3 años antes de necesitar ajustes o una renovación completa. El mantenimiento incluye limpieza diaria, revisiones médicas periódicas y evitar la exposición prolongada al sol o productos abrasivos.

¿Se puede oler con una nariz protésica?

Aunque las prótesis de nariz están diseñadas para restaurar la estética facial y, en algunos casos, guiar el flujo de aire, no poseen capacidad sensorial. Por tanto, no se puede oler con una nariz protésica, ya que no reemplaza las terminaciones nerviosas ni el sistema olfativo natural. Sin embargo, muchos pacientes reportan una mejora en la calidad de su respiración gracias al mejor direccionamiento del aire en las cavidades nasales reconstruidas.

Conclusión

Optar por una prótesis de nariz puede ser una experiencia transformadora si se acompaña de un equipo profesional capacitado y una actitud positiva. Ya sea para recuperar funciones respiratorias, mejorar la estética o simplemente sentirse uno mismo otra vez, esta solución ofrece resultados cada vez más naturales y personalizados.

Si estás pensando en dar este paso, recuerda informarte, consultar con especialistas y no dudar en buscar segundas opiniones. Con el apoyo adecuado, puedes recuperar mucho más que una parte del rostro: puedes recuperar la sonrisa y la seguridad. 

Jessyca Diletto

Author Jessyca Diletto

More posts by Jessyca Diletto

Leave a Reply

Ir al contenido